martes, 28 de febrero de 2017

Experiencia en la cloaca

Es un placer volver a encontrarnos perdidos en la palabra compañero de la vida, espero ser de ayuda en otro viaje verbal. Hoy no vengo a contar historias de alegría la verdad, solo necesito a alguien que esté ahí independientemente de que manera, así que ahí te va mi flujo de pensamientos.
Hoy fue uno de otros días en el que las palabras golpean mi cráneo para salir, pero mi boca siempre tan testaruda se niega a darme algo de libertad, dando rienda suelta a mi nudillos para componer algunas melodías de percusión improvisadas con los instrumentos que voy consiguiendo en el camino. Estas palabras en las que no dejo de pensar me ahogan en un mar de dudas, pensando el cliché necesario de tratar de enmendar mis actos, pero no veo que esto sea muy posible, aún así no pierdo nada con intentar. Cosas que pasan, no es la primera vez, pero vaya que este mar es muy profundo y cuesta salir ya que mi mente esta débil y como ellas mis piernas que me lastiman cada vez más. Tengo demasiado tiempo manteniéndome inmóvil antes los hechos que me empujaban, ahora pago por todos y cada uno de esos esfuerzos que me dio la vida para avanzar, y yo solo retrocedía como un maldito cobarde. Momentos sin aliento son los que voy recorriendo en este fragmento de tiempo que no para de prolongarse, haciendo una especie de recamara donde no puedo salir y el segundero se queda ahí sin hacer nada, recreando mi cuerpo insípido en la rebeldía ante mi guía espiritual al tratar de darme los empujones.
Tengo que decir que me doy asco, soy solo un simple parásito, estoy ahí, y me mantengo vivo quitándole vitalidad a los demás, robando su valioso tiempo, por tanto decidí tomar una iniciativa, después de estar varado en mi estupidez por tanto tiempo claramente, y recorrí un poco la cloaca que me rodea. A veces salgo así, es decir, tengo la creencia en que tenemos que terminar de sentir lo suficiente para tratar de quemar todo lo que sale de nuestra alma y quedar en el carbón, después de todo esto podemos tratar de comenzar de nuevo, que bien quizá no seamos los mismos, pero no importa mucho, siempre podemos tratar de ser mejores dejando atrás quienes fuimos. En el recorrido me encontré muchas cosas, (a parte de cosas desagradables por supuesto) como recuerdos en el camino y una que otra imagen memorable, siempre las tendré con aprecio en mi memoria, pero serán solo eso, pasado, pero eso no quiere decir que no agradezco vivir lo que hice, igualmente: "El pasado es solo una historia que nos contamos"("Her"). Una de las cosas mas interesantes con las que me topé fue con un trozo de vidrio roto, me llamó mucho la atención por que este estaba quebrado y me fije en las lineas que marcó, cada una de estas lineas representa cuan fuerte fue el golpe, así mismo pasa con nosotros, depende de que tan larga sea la linea nos costará mas arreglarlo, pero a veces la linea es tan grande que realmente esta queda totalmente inservible. No considero que esté irreparable, solo que llevará tiempo tomar fuerzas, por sobre todo borrar la maldita cobardía en lo que mi actitud respecta y abandonar ese mono payaso que mi actitud tomó como ejemplo.
Si alguno de ustedes se siente como un parásito como yo, ya creo que es obvio que debemos reencontrarnos con nuestra conciencia, ¿no creen?, bañarnos en la cura de tanta podredumbre, dejar atrás quienes fuimos, pero jamás olvidarnos de ello, siempre necesitaremos tener un ejemplo de lo rotos que podemos llegar a estar, para tomar referencia de cual será el proceso para tomar el impulso de vuelo, dejando un poco las cenizas de nuestra alma quemada en mil brasas tras enfrentarnos en días eternos con nuestro pensar. Desde hoy tendré que construir mis alas, ya que no soy ni llegaré a ser un volador nato, pero al menos trataré de elevarme un poco sin olvidar a los que me apoyaron cuando solo era una maldita y pútrida criatura, que aún así no me dejaron nadar tanto en la miseria, para todos ustedes les agradezco una vida, y para ustedes, manos que acariciaron tanto mi cuerpo débil, quedan grabadas en mas que una memoria, una sonrisa. Espero encontrar el cielo de donde vinieron.

lunes, 27 de febrero de 2017

Reinocencia

Ha pasado el tiempo lentamente estos últimos días llenos de altos y bajos, pero aún así no me logro dar cuenta en que momento pasa todo ser alegre como el café por la mañana a tener todo un sabor tan amargo como el silencio. Me he dado cuenta de muchas cosas con respecto a quien soy, teniendo un gran reencuentro fuera del espejo, logrando ver mis raíces, mi núcleo general, observando lo poco sabio que soy ante la vida, añorando el mañana para seguir aprendiendo. Me doy cuenta que me hace falta un poco de rebeldía, un poco de locura; le tenía un poco de miedo a estas cosas, pero pongámonos a pensar: nuestros cuerpos irán envejeciendo cada día mas, iremos perdiendo la memoria poco a poco hasta llegar a un estado en lo que nos cueste hasta mantener una conversación corrida sin parar, preguntaremos siempre las mismas cosas, y con suerte encontrarán a alguien quien les responda con lucidez, asì que para que tanto drama, quitemos los grilletes.
Por lo visto no logro escribir cosas sin ponerme aunque sea un poco metafórico, pero ya es hora de abandonar al adulto cuadrado que rige mis pensamientos "correctos" dentro de lo que logro yo pensar. Parte de este cambio se debe a la filosofía que fui adaptando hace ya algún tiempo, admitiendo que  soy solo un estúpido en busca de la sabiduría que creo  nunca recolectar a tiempo, pero al menos hay que esforzarse, la otra parte se debe a que tuve que alejarme de esas manos que acariciaban mi alma provocando una sonrisa en mi, ustedes saben, de esas manos que añoramos y nos hacen reír mientras dormimos, aún las extraño. Hoy escuché una frase que llama la atención y me ayudó a entender como logré encontrar parte de las palabras que había perdido antes de escribir este blog, el cual fue un plan de casi un año y medio o algo por el estilo, la frase fue: "en el estado más feliz y próspero el escritor no produce la palabras, las canaliza" eso es muy correcto, no es que yo sea un escritor, sencillamente soy solo un simple aficionado, pero es que aplica tanto para los escritores como para todos en general, cuando estamos muy felices no pensamos, solo vivimos del momento, aprovechando momentos de alegría sin siquiera detenernos a escribir o respirar por mucho tiempo, en cambio, cuando perdemos esto, vivimos todos los días viviendo el pasado en nuestra mente para reconfortarnos un poco, dando cabida a un mundo de pensamientos y palabras. Así que técnicamente revivamos la inocencia y añadamos un poco e locura a ella, será una completa perdida de tiempo desde la perspectiva de las mentes cuadradas, pero será una inversión para ustedes los amantes de la vida.

domingo, 26 de febrero de 2017

Cárcel de cartón

La verdad cuando es bien escondida, sale  a la luz poco a poco, y no a simple vista, es como si tuviera un código encriptado, está ahí pero no la podemos ver bien, pero aun así no nos quita la intriga y rompemos con las paredes que guardan a tal elixir de la vida. Todos los días, alguno de tantos individuos que están en este planeta quieren esconder algo, y no siempre debería de ser considerado muy malo, pero lo que si puedo asegurar es que aunque nuestros ojos se encuentren en el más perfecto estado siempre cuesta un poco detallar estas conductas "extrañas" que bien son parte de las señales que nos permiten descubrir a los autores de tal mundo de pensamientos que te pintaron en tu imaginación inocente. Uno de los mas grandes problemas de esconder la verdad es cuando encierras a alguien tanto tiempo en ellas, es decir, acostumbras demasiado al afectado a estar en esta caja de cartón, haciendo que no quiera salir en ningún momento de tal casa falsa. Algunas veces estas celdas están muy bien adornadas para que esta tortura no se vea "tan mala" haciendo que estas mentes digamos "inocentes" (o no tanto) se terminen acostumbrando demasiado a una vida en este habitad, provocando un hábito de remodelación constante en el constructor de estas cárceles.
Hoy en día hay mucha gente que vive en sus mentiras, y terminan visitando a otras sin ni siquiera percatarse de la situación que están pasando sus colegas, adaptándose de una manera absurda al problema; pero la verdad siempre sale a la luz, dando cabida al animal que todos llevamos dentro, haciendo que nuestro cerebro actúe de la manera mas instintiva que exista, haciendo honores a nuestros antepasados de la historia, buscando a la presa para intentar cazarla de cualquier modo. Pero por ahora son muchos los que viven en estas cárceles de cartón, así como hay muchos ex-reos de estas, que tienen muchas historias que contar, esas personas son un mar de sabiduría, digamos que estas personas que las encerraron liberaron el caudal de malicia que llevan los afectados en su interior, siendo guía de muchas almas inocentes que caminan siguiendo los patrones marcados por los maestros de marionetas.
Por eso es que te digo que yo como muchos he vivido en estas despreciables cajas de cartón, tengo que decir que recibí ayuda de estos héroes y heroínas que solo quieren calmar un poco a nuestro ser pre-histórico, encaminándonos por los caminos correctos, curándonos un tanto de la inocencia desbordante de nuestros corazones, quemando encierros, activando nuestras neuronas, poniendo cada carta en su lugar. Así que si vives en la mentira, descuida, al final son simples encierros de cartón que con una llama esperanza y malicia pueden terminar en cenizas.

sábado, 25 de febrero de 2017

Equilibrio

Muchos no saben lo que es levantarse todos los días viviendo a la espectativa; para mi es muy normal, ver la horas pasar sin tener ningún significado en especial, viviendo de la suerte a ver que que ocurre. Cosas buenas, cosas malas, todas tienen un momento, a veces muy breve, a veces muy prolongado, el humano debe de tener historias alegres que contar y vivencias para la experiencia, las canas no son de gratis. Por ahora vivo del limbo, perdido en la nada admitiendo que todos los actos que cometo no son mas que una gran y maldita estupidez, así que si probablemente te sientas como yo en estos momentos puedas afirmar que al menos no estas solo en el escombro. Hay una canción que escuché hace ya algún tiempo, es del gran Tony Sly, muerto ya, por tanto tomar medicamentos contra sus dolencias, se llama "fireball", y tiene una frase en ella que dice: "The sun is coming out, but only on one side of this one sided town and only for a few", eso compañero, es la vida como yo la veo, todo tiene una etapa, aunque esta parece eterna, así que no desesperes. Por ahora solo relájate con el sonido del reloj que nunca se detiene, pero sin contar, de todas formas la realidad golpea en la cara a nosotros los herederos de la absurda estupidez. Miremos adelante sin prisa, recordemos el recorrido sin volver, dejemos nuestras migajas para que nos sigan los desesperados sin tanta lucidez, que la gracia sea hecha en donde la desgracia nos quema, haciendo cenizas el ser de papel que todos contenemos en nuestro espíritu, y que cuando al fin terminemos descansando en el tan anhelado equilibrio, no olvidemos que podemos aguantar la desesperanza rompe huesos.

viernes, 24 de febrero de 2017

Selvazuela

"Dos cabezas piensan mejor que una", pero para mi si llegan a ser mas de dos todo es netamente un completo desastre. El tiempo es vital, y yo gasto mi vitalidad en una gran jaula de monos, que tiene por decirlo que alguna manera algunos cuartos. Cada uno de estos cuartos tienen nombres: "locales", "casas", "plazas", "parques" y muchísimos otros que puedes ver todos los días cuando sales a la gran jungla de cemento. El mono siempre se ha caracterizado por andar saltando y siempre encuentra una que otra rama de la cual se aferra, quizás no por mucho tiempo, o también una eternidad; estas ramas no son mas que sus temas de conversación o tendencias exageradas, no todos son tan malas, algunos quieren ayudar con ellas, otros no tanto, tomando siempre la misma iniciativa bajo sus ideales, y vaya que tengo una percepción bastante simple de eso. También tengo mi primate interno, es normal, todos somos salvajes en el interior, y principalmente, tengo la filosofía de vida de que tomos somos estúpidos, si saben jugar bien con nuestra mente obtendremos a ese animal sin inteligencia alguna que todos tenemos en el cerebro sub-desarrollado que nos caracteriza. Ya antes de que pierda el punto del que quiero hablar vamos al grano: ¡NUESTRA IDIOTEZ ANIMAL NOS VA A TERMINAR DESTRUYENDO!, ya tengo tiempo viendo mi jaula, cada vez mas asquerosa, no tanto por lo sucia que está, sino por la ineptitud putrefacta que ronda en las mentes de todos nosotros absurdos primates al tener una tremendamente mala convivencia en el país de las riquezas. Tantas conchas me van a matar de un resbalón y me van a dar un golpe en la cabeza; pero pensándolo bien ojala termine así, así no tengo que convivir con todos estos idiotas al pasar de los días. Quiero días normales, donde al menos parte de la resistencia (si, se escucha como star wars) hace la diferencia teniendo algo de éxito, todavía no es absoluto pero al menos hacen el intento, tengo fe en que todo cambiará cuando los primates principales que están en los altos puestos en el valle de los gigantes que está en mi país, dejen de estar robando los grandes ramales de nuestro patrimonio selvático(ya saben, el lugar donde están las mejores televisoras nacionales, empresas de alimentos muy reconocidas, "museos de historia política" y cosas por el estilo) y se tome la iniciativa por parte de la sociedad animal de cambiar un poco las cosas en nuestro entorno. Ya llegará el día, en que todos nosotros estúpidos animales logremos ser mas civilizados obteniendo el titulo de humano por alguna vez en la historia del mundo; pero por ahora solo gasto mis días pensado en mi perdida vital, pronunciando palabras de agrado a todos ustedes personal de la resistencia, y para ustedes absurdos y malolientes primates: ¡MAMENME LA BANANA!

Ciclos muertos

El tiempo se lleva muchas cosas consigo, como el hecho de que los ciclos tienen que romperse, es normal, lo que no es normal es el como se siente estar fuera de la rutina, perder la costumbre por así decirlo, en especial cuando el acto que se repetía era por llamarlo de alguna manera: vital. "La rutina" es el peor error que podemos cometer, siempre haciendo lo mismo, acostumbrando a los grandes pedazos de carne que son nuestro cuerpo y mente a un molde en el cual ellos se postran durante un tiempo determinado, es algo asqueroso, no es sano permanecer demasiado a un solo lugar, en especial si alguna otra persona permanece a ella. Para mi ha sido muy normal vivir así por mucho tiempo en mi vida, lo que cual ya me está atando a una vida netamente aburrida con una muerte como la misma; día con día, un paso a la vez, pero en una sola misma dirección sin salir del proceso que está en el "manual", con seguridad para vivir pero con aliento de muerte en el alma. Es como estar en una caja, permanecer en ella es soportable de cierta manera, pero el gran problema de este proceso es incluir a alguien en esta, no puedes dejar a un ave por siempre en una jaula, tiene que conocer el mundo, aun así si llega a morir en vuelo, morirá en libertad,  puedes seguir mirando las hermosas alas de esta magnificencia que trajiste a tu jaula, pero de que sirve mirar sus hermosas alas si esta no puede salir a usarlas, es algo cruel, por tanto que las antorchas salgan, hay que quemar las cajas en las que vivimos si es que también tu, compañero de la vida, vives en el mismo estado vomitivo en el cual me desenvuelvo, el cual si es que estas como yo, nos matará lenta y dolorosamente hasta que nuestros nervios rayen en la locura y ni siquiera nosotros seamos los dueños de nuestro propio acontecer. Que le vida sea mas vida en la muerte que nuestro muerto andar al caminar.

jueves, 23 de febrero de 2017

1er Acto: "idea"

A veces no sabemos lo que queremos, a veces siquiera sabemos que es lo que estamos haciendo en el camino, pero todo se debe al mayor creador de catástrofes y maravillas del mundo, es esa cosa que repugnante e increíble a  la que solemos llamar: "idea". "Un hombre con ideas es un loco hasta que triunfa"; (Marcelo Bielsa) no soy hombre de conocer de grandes o pequeños antecedentes históricos o cosas "inteligentes" por el estilo, pero simplemente miré esta frase en algún lugar del inmenso y despiadado mundo del internet y la adquirí en el desastre de mente que tengo; la aplíco muchas veces, si bien dice que el hombre es un "loco hasta que triunfa" es de asustarse, "más peligroso que mono con hojilla" diría mi sabia madre, (que también tuvo la mala idea de parirme) o acaso no creen que el creador de la bomba de hiroshima hizo un bien a alguien al crearla, simplemente se levantó un día con la idiota y repulsiva idea de crear una maldita bomba y vaya que hubo gente que pagó por su idiotez. No digo que las ideas sean siempre malas, es decir el que haya creado las arepas, las hallacas, las hamburguesas, la pizza y la gran cantidad de cosas que según "nos hacen daño" se merece el cielo y una infinidad de grandes cosas sagradas, solo digo que bien necesitamos evaluar nuestras ideas hasta el cansancio; pero vaya que hay una cosa que nos daña, que al igual que las ideas pueden llegar a generar catastrofes o maravillas, y es el hecho de no hacer nada. Eso mata, tanto la mente como el cuerpo, es decir, se imaginan vivir casi en estado vegetal, vivir por vivir así como así; eso mis queridos compañeros de vida,  a parte de ser completamente desesperante, es una de las mayores muestras de idiotez que existen sobre el planeta tierra, es decir, ¿Donde esta la ambición?, ¿Donde está el placer?, ¿Donde está el sufrimiento que nos hace sentir que queremos que todo mejore?, ¿Donde está el ahogo que nos hace rogar por un poco de aire?, sin importar lo que pase en la vida, sin importar lo mas idiota que sean nuestras ideas, sin importar de que estas sean buenas o malas para alguien, hay que primero vivir con ambición, con ese fuego en las venas que quema nuestras sonrisas cuando llegamos a alcanzarlas, con el suave sentir de el aire que refresca nuestros cuerpos cuando logramos descansar en nuestros breaks, con el dolor, bien sea de cabeza, de nuestros cuerpos, o bien de nuestros corazones al sentir que todo terminó, pero independientemente de cual sea el resultado, tu puedes sentarte a decir que diste tu mejor esfuerzo en seguir un ideal, tu ideal, que quizás es una idiotez, pero esa idiotez te hizo sentir vivo, y eso es muy sabio en comparación del estúpido hecho de sentarte ahí a simplemente morir lentamente. Por tanto y para finalizar, si te sientes idiota al seguir tu ideal, puedes sentirte orgulloso de tener el valor de seguirlo, siempre adelante compañero.